Creavida 25 años

¿Sabés por qué elegimos hablar de Ecología Humana en este momento?

Para decirles que el saber nos hace libres y felices!

Porque la trayectoria humana es una de principio a fin.

Para transmitir con mayor claridad lo que venimos haciendo hace 25 años

Sin poética la vida humana carece de
inspiración y profundidad y sin estética carece de bienestar y alegría.

Para dar a conocer de una manera nueva cómo
estudiamos en los grupos.

Para decirles que las dimensiones espirituales tienen una fuerza verticalizante y
concreta y queremos desmalezar los
prejuicios que nos separan de ellas y las maneras que nos adhieren sin discernimiento.

Porque hablamos de las
relaciones, de la tierra,
de nosotros y del cuidado
de todo!

Porque todo está rizomáticamente conectado y se nutre entre sí.

Por eso el árbol, para mostrarles la conexión de todos estos espacios de trabajo.

Nos alojamos dentro de esta área de la ciencia, la Ecología Humana, porque es la que mejor marco nos ofrece para albergar las distintas facetas que venimos desarrollando.

La Ecología Humana es el estudio de las mutuas interconexiones entre las personas,
su medioambiente y los diferentes niveles del ser.

La ecología alerta también sobre el riesgo de sobrepasar determinados límites.
Tiene una dimensión política y participativa como la tienen también

la causa de los bebés y la causa de las mujeres

La conciencia ecológica surge de la intuición de un sistema no lineal.
De la percepción de otro tipo de orden.

La esperanza a la par de la gravedad de los tiempos hace vigorosos esfuerzos para curar nuestras heridas y las del planeta. Y todo eso desde el inicio de la vida.

Todo el equipo Creavida está formado en Haptonomía Perinatal:

Jaqui Zieler, Magui Cadot,
Vivian Hayd y Eugenia Camuña

Jaqui Zieler es la creadora de la Fundación Creavida. Se especializa en el trabajo psicoterapéutico con mujeres, hombres y bebés hace más de 35 años.

Magui Cadot se dedica a la psicología con hombres y mujeres, especializándose en la meditación profunda y el budismo.

Vivian Hayd, aborda el trabajo desde la kinesiología clínica.

Eugenia Camuña trabaja con hombres y mujeres y se especializa en la psicología infantil desde hace 40 años.

COLABORAN

Luciana Volco desde Francia se dedica a las diversidades y las relaciones afectivas desde la psicología desde hace 30 años.

Y para hablar de la crisis ecológica y climática Flavia Broffoni, politóloga y activista especializada en ecología política.

NUESTRA SEDE
Ramallo 2625 • Núñez • CABA

fundacioncreavidaorg@gmail.com

+54911 4531 8949

Scroll al inicio